Maestros Wellogi Academy. Raúl Vargas Zalazar
Conoce al Ponente del Diplomado en el Abordaje en el Síndrome de Ovario Poliquístico y otras Afecciones Femeninas. Un recorrido por la Experiencia Profesional Actual del Maestro.

L.N. Raúl Vargas Zalazar E.L.C.F.D.
Experiencia laboral actual.
- Más de 7 años estudiando el impacto de la Nutrición sobre Endocrinopatías.
- Experiencia en Nutrición, Entrenamiento, Suplementación, y Dopaje.
- Mas de 7 años estudiando la Fisiopatología del Síndrome de Ovario Poliquístico, Miomatosis, Endometriosis y otras Afecciones de la Fisiologia Femenina.
- Seminario de “Nutrición y Entrenamiento aplicado al Fisicoconstructivismo y Fitness”. Avalado por el Centro Universitario UNAM A. C. (México).
- Certificación en Nutrición especializada aplicada al Fisicoconstructivismo y Fitness, por la Academia de Fisicoconstructivismo y Fitness del estado de Jalisco (AFFEJ)/NABBA Jalisco (National Amateur Bodybuilders Association), en coordinación con el Instituto de Nutrición Aplicada al Deporte (INAD). (México).
- Certificado como Entrenador Profesional por el Instituto Nacional de Acondicionamiento Físico y Nutrición Deportiva (INAF), en coordinación con la Academia de Acondicionamiento Físico y Fitness del Estado de Michoacán. Con Aval de la NSCA (México).
- Ponente en el Curso: Síndrome de Ovario Poliquístico Abordaje, Diagnóstico y Tratamiento. Sociedad Internacional de Nutriólogos en México. SOCINUM A.C. (México).
- Especialista en Entrenamiento enfocado en las Mujeres, por el INAF en coordinación con la ACAFFEM. (México).
- Ponente en Wellogi Academy en la Certificación: Especialización en abordaje Nutricional, Suplementación y Farmacológico en el Síndrome de Ovario Poliquístico. (México).
- Enfocado principalmente en la Fisiología Femenina así como múltiples problemas de Salud que pueden tratarse con la Nutrición, Suplementación y Prescripción del Entrenamiento. (México).
- Ponente en el Curso “La Ciencia del Fitness, 2da Generación”. Abordaje en el Síndrome de Ovario Poliquístico. Acreditado Colegio de Profesionales de la Salud del Estado de Guerrero A. C y Avalado por la Universidad Autónoma de Guerrero. (UAGRO). (México).
- Diplomado en Nutrición, Entrenamiento, y Ciencias aplicadas a la Recomposición Corporal. (Wellogi Academy, 160 horas de Valor Curricular).
- Especialista en Entrenamiento enfocado en las Mujeres, por el IAN en coordinación con la ACAFFEM (México).
- Ponente Internacional en el Curso: Síndrome de Ovario Poliquístico: Enfoque Nutricional y Farmacológico. Organizado por Nutrition Society. (Perú).
- Curso: Nutrición aplicada a las Enfermedades Ginecológicas – Colegio Mexicano de Nutriólogos A.C. (México).
- Ponente Internacional en el Curso: Síndrome de Ovario Poliquístico: Enfoque Nutricional y Farmacológico. Organizado por Nutrition Society. 2da edición. (Perú).
- Ponente en la Jornada Internacional de Nutrición y Salud Mental, impartiendo el tema Síndrome de Ovario Poliquístico. Organizada por Nutrilivery. (Perú).
- Ponente Internacional en la 8va Jornada Internacional de Nutrición sobre el tema: Nutrición y Síndrome de Ovario Poliquístico. Organizada por Nutrilivery. (Perú).
- Ponente Nacional en el Curso: Recomposición Corporal en el Sindrome de Ovario Poliquístico con 25 horas de duración, Acreditado por Salud y Nutrición con Ciencia A. C. Organizado por EDDN Academy.
- Certificación en Ciencias de las PIED’s, Wellogy Academy (México).
- Ponente Internacional en el 9vo Congreso Internacional de Actualización de Nutrición. Abordaje Nutricional en el Síndrome de Ovario Poliquístico. Organizada por Nutrilivery. (Perú).
- Curso-Taller “La Ciencia del Fitness”. Acreditado por el Colegio de Profesionales de la Salud del Estado de Guerrero A. C y Avalado por la Universidad Autónoma de Guerrero. (UAGRO). (México).
- Ponente Internacional en el Curso Internacional: Abordaje Nutricional y Suplementación en el Síndrome de Ovario Poliquístico. (acreditado por el Consejo Regional de Arequipa, Colegio de Nutricionistas del Perú, con Valor Académico de 30 horas).